Una mala salud mental puede tener un fuerte impacto en el funcionamiento de la vida de un individuo. Los niños y adolescentes son especialmente vulnerables a desarrollar trastornos psiquiátricos como el trastorno bipolar, la ansiedad, la depresión y otras enfermedades mentales graves. Por eso es importante que los padres aprendan a identificar las señales en sus hijos y adolescentes para ayudarles a buscar ayuda profesional antes de que sea demasiado tarde.
¿Qué es el trastorno bipolar?
El trastorno bipolar es un problema de salud mental en el que una persona experimenta estados de ánimo alternos, como periodos de altos y bajos niveles de energía, depresión y manía (raros periodos de felicidad excesiva). Algunas personas creen que los síntomas del trastorno bipolar aparecen cuando atraviesan distintas fases de la vida; sin embargo, otras creen que el trastorno bipolar es una afección que dura toda la vida. La realidad es que, aunque al principio puede ser una forma relativamente leve de depresión, también puede volverse extremadamente grave con el tiempo.
¿Es frecuente?
El trastorno bipolar es una enfermedad mental frecuente y de larga duración que afecta al 3,5% de la población, es decir, a 1 de cada 15 personas. El término "trastorno bipolar" puede referirse tanto a la manía como a la depresión. Es importante distinguir entre estas dos afecciones porque cada una puede tener causas diferentes y presentar síntomas significativos.
Trastorno bipolar en niños y adolescentes: ¿cuáles son los síntomas?
Existen dos tipos de trastorno bipolar en niños y adolescentes: el trastorno ciclotímico y los trastornos maníaco-depresivos. Los síntomas de ambos Trastorno bipolar en niños y adolescentes: ¿cuáles son los síntomas? varían porque cada persona tiene su propia combinación de síntomas. Normalmente, se puede distinguir entre adultos y niños por la gravedad de los cambios de humor, pero esto no siempre es exacto con la sintomatología del trastorno bipolar en niños y adolescentes.
Causas del trastorno bipolar en niños y adolescentes
El trastorno bipolar es una enfermedad en la que el estado de ánimo de una persona oscila entre la euforia extrema y la depresión. La persona puede estar más irritable, más propensa a los arrebatos y sentir que no puede controlar sus emociones. Existen varias causas posibles del trastorno bipolar en niños y adolescentes. Aunque existen muchas causas de este trastorno, todas comparten una característica común: tener un temperamento afectivo o temperamento hiperactivo, agitado o excitable.
Tratamiento del trastorno bipolar
Aunque existen varias opciones de tratamiento para el trastorno bipolar, algunos pacientes prefieren evitar el uso de medicación. La medicación es una forma eficaz de tratamiento, ya que reduce los síntomas de manía y depresión. Sin embargo, muchas personas prefieren no tomar medicamentos debido a sus efectos secundarios, a la falta de conocimiento sobre las posibles interacciones con otros fármacos, etc.
Los niños con trastorno bipolar pueden llevar una vida feliz
Los niños con trastorno bipolar pueden llevar una vida feliz. La enfermedad no siempre se presenta en las primeras etapas de la vida del niño y no debe ser un obstáculo para una familia ya feliz. Muchos casos de enfermedades mentales tienden a no diagnosticarse hasta etapas posteriores del desarrollo, cuando puede utilizarse el tratamiento adecuado.
Conclusión
No crea que la personalidad de su hijo es motivo suficiente para sospechar que está desarrollando un trastorno bipolar. Puede ser fácil notar los síntomas en los adultos, pero a menudo la gente olvida que un niño de cinco años también puede tener estos rasgos. Un cambio en la forma en que su hijo interactúa con los demás podría ser una señal para tomar medidas. Si está preocupado por su hijo y cree que algo no va bien, pida ayuda. El trastorno bipolar es una enfermedad que puede tratarse con medicación y terapia. Con el tratamiento y el apoyo adecuados, puede ayudar a su ser querido a llevar una vida más productiva y satisfactoria.
Comentarios
Publicar un comentario