Ir al contenido principal

Generosidad: Una Clave para Ser Más Feliz

  La generosidad es un acto de dar o compartir algo con los demás. Puede ser un acto de bondad, amor o caridad y puede incluir dar dinero, tiempo, atención, ayuda, etc. La generosidad se ha relacionado con una mayor felicidad, ya que puede ayudar a las personas a sentirse más conectadas y significativas, y a desarrollar una mayor empatía y compasión. Además, la generosidad también puede tener un efecto positivo en la salud física y mental, ya que reduce el estrés y mejora el bienestar emocional. Por lo tanto, practicar la generosidad puede ser una forma de mejorar la calidad de vida de uno mismo y de los demás. Además de los beneficios mencionados anteriormente, la generosidad también puede ayudar a construir relaciones más sólidas y significativas con los demás. Al dar a los demás, nos conectamos con ellos de una manera más profunda y significativa, lo que puede ayudar a fortalecer las relaciones y aumentar la sensación de pertenencia. También puede ayudarnos a sentirnos más agra...

Hábitos matutinos que ayudan a mantener el peso

 Cada mañana tenemos la oportunidad de ayudar a nuestro metabolismo a trabajar con los nutrientes y actividad física que necesita para su buen funcionamiento ¿Cómo? Una buena rutina, alimentación y ejercicio son las claves.

Despierta más temprano!

Levantarse por las mañanas para muchos puede ser un proceso lento, ya que el organismo se está reincorporando luego de largas horas de ayuno e inactividad. Pero levantarse de la cama una hora antes de comenzar la rutina diaria, nos ayuda a tomar el tiempo necesario para disfrutar del desayuno o realizar ejercicios.

¡Comienza con un desayuno nutritivo!

Se recomienda que la primera comida del día se componga de un adecuado aporte de carbohidratos y proteínas, eligiendo además alimentos bajos en grasas. Para quienes deseen mantener el peso y fortalecer el metabolismo, se recomienda integrar en el desayuno:

  • Pan: De preferencia integral, por su alto contenido de fibra dietética que ayuda a controlar el peso, los niveles de colesterol en la sangre y un buen tránsito intestinal.
  • Cereales integrales: Como la avena, ya que aporta carbohidratos de absorción lenta ayudando a mantener la sensación de saciedad y glicemias en buenos rangos.
  • Fruta fresca en vez de jugo: De esta manera se aprovechan todas las propiedades de la fibra y de las vitaminas que ayudan a regular el metabolismo.
  • Lácteos descremados: tales como queso fresco, quesillo, leches descremadas 0% azúcar o yogurt diet. Estos alimentos aportan proteínas de buen valor biológico lo que contribuye a mantener huesos y musculatura fuerte.

Ejercita de manera moderada pero constante

  • Caminar: Comenzar el día caminando unas cuadras a la manzana durante 20 minutos a paso rápido, nos ayuda a activar nuestro organismo, músculo y actividad cerebral.
  • Ejercicios en casa: Realizar una rutina de ejercicios en casa al levantarnos puede ayudar a reafirmar y tonificar ciertas partes del cuerpo. Entre los ejercicios recomendados puedes elegir: Sentadillas / estocadas / levantamiento de piernas / lagartijas / flexiones / elongación.

Comentarios