Ir al contenido principal

Generosidad: Una Clave para Ser Más Feliz

  La generosidad es un acto de dar o compartir algo con los demás. Puede ser un acto de bondad, amor o caridad y puede incluir dar dinero, tiempo, atención, ayuda, etc. La generosidad se ha relacionado con una mayor felicidad, ya que puede ayudar a las personas a sentirse más conectadas y significativas, y a desarrollar una mayor empatía y compasión. Además, la generosidad también puede tener un efecto positivo en la salud física y mental, ya que reduce el estrés y mejora el bienestar emocional. Por lo tanto, practicar la generosidad puede ser una forma de mejorar la calidad de vida de uno mismo y de los demás. Además de los beneficios mencionados anteriormente, la generosidad también puede ayudar a construir relaciones más sólidas y significativas con los demás. Al dar a los demás, nos conectamos con ellos de una manera más profunda y significativa, lo que puede ayudar a fortalecer las relaciones y aumentar la sensación de pertenencia. También puede ayudarnos a sentirnos más agra...

Creando tu rutina saludable para mejorar tu salud

Con simples cambios en la rutina como reemplazar el ascensor por las escaleras, andar en bicicleta o realizar caminatas al aire libre, estarás aportando a tu salud y a prevenir enfermedades como la hipertensión y la diabetes. ¡Súmate y disfruta de una vida sana!

 

El 82,7% de la población en Chile es sedentaria, es decir, no cumple con la recomendación de la Organización Mundial de la Salud de hacer actividad física al menos tres días a la semana y 50 minutos cada vez, según cifras del Ministerio del Deporte.

Lo anterior, sumado a hábitos de vida menos saludables, falta de tiempo y una alimentación rica en grasas, sales y azúcares, está generando un aumento importante de las enfermedades crónicas, como diabetes e hipertensión. En Chile, 75% de los chilenos convive con una o más de estas patologías.

El remedio más eficaz y económico para disminuir los riesgos de contraer este tipo de enfermedades es aumentar la actividad física, lo que se puede realizar a través de simples cambios en la rutina diaria, tanto en el trabajo como en la casa, como preferir las escaleras frente al ascensor o comenzar a disfrutar más de paseos al aire libre. Algo tan fácil puede marcar una diferencia en tu salud.

Pese a toda la evidencia científica a favor de sus beneficios de salud, aún no logramos incorporar la actividad física como un eje central en nuestras vidas.Se parte de este cambio y comienza a disfrutar.

Imagen foto_00000001

 

¡5 Rutinas de ejercicios para realizar en pareja!

Hacer deporte es entretenido, pero si te cuesta, lo mejor es tener a alguien que te motive, y en pareja se pasa mejor.

Los mejores ejercicios para realzar de a dos:

  • Andar en bicicleta, nadar o trotar. Uno aprende a mantener el ritmo y el otro lo sigue.
  • Si el objetivo es obtener fuerza y potencia, hacer rutinas cortas de entrenamiento de 20 minutos es la clave.
  • Recuerda antes de partir la rutina, siempre elongar todos los grupos musculares que vamos a trabajar. La idea es que nos ayudemos y apoyemos con nuestra pareja.
  • Ejercicios de tira y empuja, en esta rutina uno tira y el otro empuja o resiste, así se trabajan piernas, brazos y abdominales.
  • Otros ejercicios que pueden hacer juntos son los tradicionales pero ayudándonos en nuestra pareja, como abdominales, flexiones de brazos.

Comentarios