Ir al contenido principal

Generosidad: Una Clave para Ser Más Feliz

  La generosidad es un acto de dar o compartir algo con los demás. Puede ser un acto de bondad, amor o caridad y puede incluir dar dinero, tiempo, atención, ayuda, etc. La generosidad se ha relacionado con una mayor felicidad, ya que puede ayudar a las personas a sentirse más conectadas y significativas, y a desarrollar una mayor empatía y compasión. Además, la generosidad también puede tener un efecto positivo en la salud física y mental, ya que reduce el estrés y mejora el bienestar emocional. Por lo tanto, practicar la generosidad puede ser una forma de mejorar la calidad de vida de uno mismo y de los demás. Además de los beneficios mencionados anteriormente, la generosidad también puede ayudar a construir relaciones más sólidas y significativas con los demás. Al dar a los demás, nos conectamos con ellos de una manera más profunda y significativa, lo que puede ayudar a fortalecer las relaciones y aumentar la sensación de pertenencia. También puede ayudarnos a sentirnos más agra...

Como Perder Peso Después de los 60 Años

¡Hola!

Muchas personas que llegan a los 60 años experimentan grandes cambios en sus vidas. Suele ser la década de la jubilación, pero también de algunas modificaciones de comportamientos y de costumbres. Es una época que puede ser un reto al nivel físico y mental. Para las personas que se preguntan cómo perder peso después de los 60 años, aquí les he preparado un artículo con algunos consejos.

A medida que nos vamos haciendo mayores, nuestro metabolismo basal tiende a reducirse. Ten en cuenta que la masa muscular baja con los años, entre otras cosas. Eso significa que gastamos menos energía cuando estamos inactivos. Eso tiene un gran impacto sobre la silueta, porque de base necesitamos menos calorías, y si seguimos tomando las mismas que antes, el exceso se acumula en forma de grasa.

Además, con la edad la mayoría de las personas se vuelven menos activas físicamente. Se producen cambios en la vida, como pasar de trabajar a estar jubilado.

Hay una gran diferencia entre comer platos equilibrados en cantidades adecuadas y privarse. Las dietas muy restrictivas son una mala idea a cualquier edad, porque pueden provocar carencias en la aportación de nutrientes. Pero todavía son más peligrosas para las personas de más edad, que necesitan calcio y otros elementos nutricionales.

 Simplemente sigue algunas recomendaciones de nutrición y controla las cantidades que comes para adecuarlas a tu gasto energético.

Las personas de más edad notan como necesitan dormir menos que años atrás. Eso es en parte normal, pero no significa que haya que renunciar al mínimo diario de horas de sueño, que sigue siendo siete horas.

Está claro que los años no pasan en vano, y que no puedes hacer deporte con la misma intensidad a los 70 años que a los 20 años. Pero no olvidemos que sigue siendo necesario realizar los 30 minutos de actividad física moderada 5 veces a la semana. Practicar deporte no solo te ayuda a quemar más calorías, también te ayuda a tonificar el cuerpo. 

A medida que avanzamos en edad, perder peso se hace cada vez más complicado. La consecuencia directa es que los resultados tardan en concretarse. Por eso, debes tener mucha paciencia, y confiar en la estrategia que estás usando para adelgazar. Y si tienes dificultades, no dudes en hablar con tu médico o con un nutricionista.

Lo importante es estar sano, y con un peso adecuado. Esto es, evitar el sobrepeso, y no caer en la obesidad.


 

Comentarios