Ir al contenido principal

Generosidad: Una Clave para Ser Más Feliz

  La generosidad es un acto de dar o compartir algo con los demás. Puede ser un acto de bondad, amor o caridad y puede incluir dar dinero, tiempo, atención, ayuda, etc. La generosidad se ha relacionado con una mayor felicidad, ya que puede ayudar a las personas a sentirse más conectadas y significativas, y a desarrollar una mayor empatía y compasión. Además, la generosidad también puede tener un efecto positivo en la salud física y mental, ya que reduce el estrés y mejora el bienestar emocional. Por lo tanto, practicar la generosidad puede ser una forma de mejorar la calidad de vida de uno mismo y de los demás. Además de los beneficios mencionados anteriormente, la generosidad también puede ayudar a construir relaciones más sólidas y significativas con los demás. Al dar a los demás, nos conectamos con ellos de una manera más profunda y significativa, lo que puede ayudar a fortalecer las relaciones y aumentar la sensación de pertenencia. También puede ayudarnos a sentirnos más agra...

Adultos Mayores: Recomendaciones para el Descanso después de los 60 años

El descanso es una parte vital del ser humano. Sin importar la edad, todas las personas requieren de un sueño de calidad, pues eso será una aportación irreemplazable en sus defensas, energía, control y hasta sentido del humor.

Aquí hay algunas recomendaciones para el descanso después de los 60 años:

  1. Trate de mantener un horario regular de sueño, yendo a la cama y despertando a la misma hora todos los días.

  2. Cree un ambiente de sueño tranquilo y cómodo en su habitación, con una temperatura fresca, una cama cómoda y una habitación oscura y silenciosa.

  3. Evite el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir, ya que la luz azul emitida por estos dispositivos puede interrumpir la producción de melatonina, una hormona que ayuda a regular el sueño.

  4. Haga ejercicio regularmente, pero evite hacer ejercicio justo antes de acostarse.

  5. Evite el consumo de alcohol y cafeína antes de acostarse, ya que pueden interrumpir el sueño.

  6. Trate de relajarse antes de acostarse, mediante la lectura, la escritura en un diario o la realización de ejercicios de respiración profunda.

  7. Si tiene problemas para dormir, hable con su médico. Puede haber tratamientos disponibles para ayudarle a mejorar la calidad de su sueño.

  8. Considere la posibilidad de utilizar una máscara para los ojos o tapones para los oídos para ayudar a bloquear la luz y el ruido.

  9. Trate de evitar la siesta durante el día, ya que puede interrumpir el patrón normal de sueño.

  10. Si se despierta durante la noche y no puede volver a dormirse, levantarse y hacer una actividad relajante en otra parte de la casa puede ayudar a conciliar el sueño nuevamente.

  11. Considere la posibilidad de utilizar un humidificador para ayudar a mantener la humedad en la habitación, lo que puede ayudar a prevenir la sequedad de la piel y las vías respiratorias y mejorar la calidad del sueño.

  12. Si tiene problemas para dormir debido a la ansiedad o el estrés, es posible que desee considerar la práctica de técnicas de relajación como la meditación o la técnica de respiración profunda.


Como puede verse, el descanso trae consigo una gran cantidad de ventajas más allá de la edad. Pero en el caso de la adultez mayor, dormir bien puede traer beneficios particularmente útiles, como los relacionados con la memoria y asuntos cardiovasculares. 

 

Comentarios